Foco en lo que realmente importa

Maximizando la entrega de valor, con personas más motivadas 

Deja de gestionar personas y empieza a gestionar sistemas, foco en los objetivos y los resultados

¿Sabias que la cultura de una organización puede llegar a destruir cualquier estrategía de producto o servicio? incluso puede llegar a destruir la propia organización ¿y si empezamos por nutrir la cultura?

Nuestro enfoque y modelo

Nuestro modelo = Cultura, negocio, métodos ágiles y tecnología

La agilidad de los negocios es un enfoque de gestión empírico que se enfoca en la adaptación constante de una organización a los cambios del mercado y en la creación de un ambiente en el que los colaboradores en sus equipos puedan responder rápidamente a estos cambios y con una gestió efectiva de la demanda de los clientes, usuarios, mercados, etc. y a las necesidades internas de la propia organización.

Para lograr una efectividad organizativa, las empresas deben contar con un equipo altamente capacitado y motivado, un liderazgo efectivo y una cultura empresarial que fomente la colaboración, el aprendizaje continuo y la innovación. La autoorganización es una parte clave de la agilidad de los negocios, ya que permite que los equipos trabajen de forma independiente y tomen decisiones rapidamente. Esto puede mejorar la efectividad, aumentar la responsabilidad y reducir los tiempos de respuesta a los desafíos que surgen en el entorno empresarial. Al fomentar la autoorganización, las empresas pueden ser más rápidas y ágiles en la toma de decisiones, lo que les permite responder con eficacia a las necesidades cambiantes de los clientes y del mercado.

«Lo que quieres hacer como empresa es maximizar el número de experimentos que puedes hacer por unidad de tiempo.»

Jeff Bezos, Harvard Business Review

xCEO – Amazon

Beneficios de Agile Mindset

Los equipos ágiles de alto rendimiento se centran en valores que promueven una cultura clara, herramientas y liderazgo efectivo, con un enfoque centrado en las personas, donde se pueden observar los siguientes resultaodos: un ambiente laboral mejorado, mayor colaboración entre los miembros del equipo, mayor transparencia en su trabajo y una mayor alineación con las necesidades del negocio.

Según: State Of Agile Report – Digital-ai

  • Aumenta la colaboración 69% 69%
  • Mejor adaptación a las necesidades del negocio 54% 54%
  • Mejor ambiente de trabajo 39% 39%
  • Aumentar la visibilidad en el ciclo de desarrollo de productos 37% 37%
  • Respuesta más rápida a las amenazas de la competencia 20% 20%
  • Mayor experiencia del usuario 16% 16%
  • Más tiempo para innovar 13% 13%
  • Mayor retorno de inversión 5% 5%

Algunos de nuestros clientes

¿Qué métodos ágiles se están utilizando en la actualidad?

Si echamos un vistazo a cómo ha cambiado todo en los últimos años según  varias encuestas (digital.ai, etc.), Scrum sigue siendo el rey, pasando del 58% al 87% en la actual. El uso de Kanban se ha disparado a lo loco, pasando del 7% en la 14ª al 56% en la actual. Scrumban ha crecido poquito, del 10% e al 27% en la actual. Iterative approach también ha subido del 4% al 20%.

%

Scrum

%

Kanban

%

ScrumBan

%

Iterative Approach

%

eXtreme Programming

¿Qué modelos de escalado ágiles se están utilizando en la actualidad?

A nivel de escalado, el marco más popular sigue siendo Scaled Agile Framework (SAFe). Comparado con los años anteriores, SAFe ha pasado del 37% al 53% este año. Scrum@Scale también se ha recuperado después de varios años de caída, pasando del 9% al 28% este año. Lean Management también ha crecido después de varios años de bajada, pasando del 2%  al 8% este año.

%

SAFe

%

Scrum@Scale

%

LeSS

%

Nexus

%

Disciplined Agile

Próximos eventos

Management 3.0 Foundation Workshop

ONLINE

26, 27, 28 y 29 de febrero de 2024

Webinar de diseño organizacional desde Management 3.0 - YoussefOufaska.com

Publicaciones recientes

¿Qué es TDD y como utilizarlo en equipos Scrum?

¿Qué es TDD y como utilizarlo en equipos Scrum?

El TDD o desarrollo dirigido por pruebas es más que un enfoque de «prueba primero». Se trata de escribir una prueba que falle y luego escribir el código necesario para que pase. Es esencial tomar pequeños pasos para garantizar la eficiencia y precisión del proceso.

¿Qué es el refinamiento de producto en Scrum?

¿Qué es el refinamiento de producto en Scrum?

El refinamiento es un proceso continuo para crear elementos del Product Backlog ejecutables durante el Sprint, lo que permite al equipo realizar un Sprint Planning de un modo efectivo e incluso llevar un Sprint a buen puerto para alcanzar en gran medida el Objetivo del sprint.

Descubriendo Kanbanize: optimización de la gestión de flujo de trabajo

Descubriendo Kanbanize: optimización de la gestión de flujo de trabajo

Kanbanize es una potente herramienta de gestión de proyectos que utiliza el sistema Kanban para optimizar la eficiencia del flujo de trabajo. La herramienta permite a los equipos visualizar todo su trabajo, limitar el trabajo en curso, y mejorar la eficiencia mediante un seguimiento constante de los indicadores clave de rendimiento. Además de su sencilla interfaz, Kanbanize ofrece una variedad de características para ayudar a los equipos a gestionar sus proyectos de manera más efectiva.

Enlaces rápidos

Partners

Enciende La Luz

Management 3.0

Contáctanos

14 + 12 =

Management 3.0

Foundation Workshop

Mejora tus habilidades de líder con Management 3.0

que es management 3.0

You have Successfully Subscribed!