¿Qué es el Impact Mapping?

16/06/2024
Impact Mapping es una técnica de priorización que ayuda a las empresas a impulsar una cultura centrada en el cliente, que prioriza los resultados por encima de la producción para tener éxito. En este artículo te ampliamos más sobre esta técnica.
impact-mapping

¿Qué es el Impact Mapping?

Impact Mapping es una técnica visual de planificación que conecta las actividades del equipo con los objetivos del Producto. Creado por Gojko Adzic, Impact Mapping ayuda a las organizaciones a evitar el «scope creep» (crecimiento descontrolado del alcance del proyecto) y asegurar que cada esfuerzo esté alineado con la creación de valor.

El Impact Mapping  conecta de una manera visual las propuestas de soluciones, como pueden ser las historias de usuarios, con los objetivos del Producto, mostrando cómo afectan a las partes interesadas y a los clientes. Su uso es compatible con otras herramientas de gestión de objetivos como los OKRs.

Al ver los entregables desde la perspectiva de las necesidades de los clientes combinadas con los cambios de comportamiento, y alineando estas necesidades con los objetivos de negocio, esta técnica ayuda a visualizar las suposiciones clave que se hagan y como llevarlas a cabo.

Y es que el Impact Mapping será una gran ayuda para crear una estrategia eficaz para la entrega de software y facilitará muchas buenas técnicas de gestión de productos, como la investigación de clientes y la planificación iterativa, además de ayudar a las partes interesadas a alinear y priorizar la entrega de valor potencial. 

En 2012, Gojko Adzic, publicó el libro: «Impact Mapping: Making a Big Impact with Software Products and Projects«, se trata de una guía práctica y detallada sobre cómo utilizar Impact mapping para asegurar que los esfuerzos de desarrollo de software estén alineados con los objetivos estratégicos de negocio y produzcan resultados significativos.

Impact Mapping

Impact Mapping

Beneficios del Impact Mapping

Enfoque en el Valor

El mayor beneficio del Impact Mapping es su capacidad para mantener a los equipos centrados en crear ítems con valor potencial, en lugar de simplemente completar tareas y entregar características. Los equipos utilizan Impact Mapping para asegurarse de que cada acción contribuya a un objetivo de negocio claro. Este enfoque basado en el valor ayuda a evitar el desperdicio de recursos económicos en actividades que no aportan beneficios, que tanto se impulsa en la cultura Lean y la Agilidad.

Mejora de la Comunicación y la Colaboración

Impact Mapping facilita una comunicación clara entre todos los interesados del producto. Al tener un diagrama visual que conecta objetivos, actores, impactos y entregables, todos los miembros del equipo y las partes interesadas pueden entender rápidamente el por qué de cada actividad y cómo contribuye a alcanzar el éxito que se busca. Esto fomenta una mayor colaboración y alineación entre todos los stakeholders (desarrollo, marketing, producto…)

Flexibilidad y Adaptabilidad

En un entorno ágil, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es crucial. Impact Mapping proporciona una estructura flexible que permite ajustar los planes a medida que surgen nuevas informaciones o cambios en el mercado. Esta adaptabilidad es esencial para mantener la relevancia del producto y responder eficientemente a las necesidades de los clientes.

Implementación del Impact Mapping

Para implementar Impact Mapping, partiremos de 4 preguntas:

¿Por qué estamos haciendo esto?

El primer paso en la creación de un mapa de impacto es definir una meta clara y medible.
Esta meta debe estar alineada con los objetivos estratégicos de la organización. Por ejemplo, una meta podría ser «Aumentar el número de artículos por cesta de la compra en nuestra tienda online de 1.2 a 2.8 artículos de media en seis meses.»
La respuesta a esta pregunta es la meta que el producto intenta lograr medida por un indicador.

¿Quién puede acercar la organización a este objetivo, o por el contrario quién puede impedirnos alcanzar el objetivo?

Una vez definida la meta, el siguiente paso es identificar a los actores que pueden influir en el logro de esa meta. Estos pueden ser clientes actuales, potenciales compradores, miembros del equipo de marketing o desarrollo, y cualquier otra parte interesada relevante.
La respuesta a esta pregunta identifica los actores que pueden tener algún impacto en el resultado.

¿Cómo debería cambiar el comportamiento de nuestros actores?

Luego, se deben identificar los cambios en el comportamiento que se desean de los actores. Estos cambios, o impactos, son los resultados que ayudarán a alcanzar la meta. Por ejemplo, «Los clientes agregan más artículos a sus cestas de compra» o «Los potenciales compradores sienten incentivos para comprar más.»
Las respuestas derivadas de esta pregunta generan los impactos que estás intentando crear.

¿Qué puede hacer la organización para respaldar los impactos deseados?

Finalmente, se deben identificar los entregables que apoyarán los cambios deseados en el comportamiento. Estos entregables pueden incluir características del producto, campañas de marketing, mejoras en la interfaz de usuario, entre otros. Por ejemplo, «Descuentos por cantidad», «Recomendaciones de productos» o «Promociones específicas.»
Las respuestas a esta pregunta identifican, los entregables, que normalmente serán características de software y actividades organizativas.

impact-mapping

Credit: http://impactmapping.org/

Impact Mapping y la Cultura Ágil

Impact Mapping, como has podido leer, se adapta perfectamente a un entorno ágil, que prioriza la entrega continua de valor, la colaboración y la adaptación rápida ante los cambios. Al centrarse en los objetivos de negocio y facilitar una comunicación clara, Impact Mapping ayuda a los equipos ágiles a mantener su enfoque en lo que realmente importa: proporcionar valor al cliente y al negocio. En este video puedes ver una ampliación de como Impact Mapping puede mejorar la cultura ágil de tu empresa.

Conclusión

Impact Mapping es una herramienta que puede ayudar a cualquier organización que busque mejorar la efectividad de sus resultados. Al proporcionar una visión clara y estructurada de cómo las actividades del equipo contribuyen a los objetivos de negocio, Impact Mapping asegura que cada esfuerzo esté alineado con la creación de valor, evitando que sean una Feature Factoring. Ayuda a una mejor comunicación, adaptabilidad y un enfoque en el valor, Impact Mapping es para equipos que buscan innovar y adaptarse en un entorno cada vez más cambiante.

Y sobre todo, esta técnica ayuda a las organizaciones a entregar productos que realmente satisfacen las necesidades de los clientes y contribuyen al éxito del Producto.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Valora este contenido!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Escrito por: Jose Molina
Inconformista y curioso. Siempre en constante aprendizaje de nuevas formas de creación de productos de éxito.

Otras publicaciones

Apúntate a la newsletter

Apúntate a la newsletter

Manténte informado sobre todo lo relacionado con Agile Product Management, Scrum, Management 3.0 y Kanban

¡Mensaje enviado!

Training from the BACK of the Room!

 11 y 12 de noviembre en Madrid

Facilitado por Jose Casal

You have Successfully Subscribed!